Detalles
No es igual una mujer que da el pecho a su bebé, que un atleta, un anciano o una adolescente. Por tanto, cada cual deberá alimentarse de forma diferente. Tampoco deben seguir una dieta idéntica una persona con colesterol, diabetes, celiaquía, colon irritable, anemia, sobrepeso o candidiasis, una persona deprimida, con triglicéridos elevados, con hipotiroidismo o con artritis. Tampoco es el mismo caso el de una persona que come en casa a diario que el de la que come en el trabajo; el de la persona que disfruta cocinando y el de quien no le gusta cocinar o no dispone de tiempo. Y tampoco se come igual en verano que en invierno.
A través de esta obra que contiene más de 150 recetas pretendo orientar a quienes deseen iniciarse en la alimentación vegetariana y también a quienes buscan aumentar la cantidad de alimentos vegetarianos en su dieta.
"Vegetarianizar" nuestra dieta aporta beneficios casi inmediatos: tanto si se da el paso de prescindir totalmente de la carne y de sus derivados como si se opta por hacer reducciones escalonadas, hasta el nivel en el que uno se sienta cómodo y saludable".
Ana Moreno
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese